SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
HORARIO: Llame para concertar cita.
  • Contactar
  • Noticias
  • LOGIN

OzonoterapiaSalud

  • CLINICA
  • TRATAMIENTOS
  • DOCTORES
+34 986 10 10 76
  • No products in cart.
  • Home
  • Blog
  • Ozonoterapia
  • Entrevista al Dr. Pérez Olmedo en Medintegra

BLOG

Perez Olmedo
OzonoterapiaSalud
lunes, 02 marzo 2020 / Published in Ozonoterapia

Entrevista al Dr. Pérez Olmedo en Medintegra

Juan Carlos Pérez Olmedo es médico especialista y director de Ozonoterapia Salud. Desde Medintegra hemos querido entrevistarlo acerca del ozono y sus propiedades en la Salud humana. Conocidas desde hace décadas y más reconocida desde hace menos tiempo.

El ozono es el tercer mayor oxidante de la naturaleza y el primer germicida, con un amplísimo espectro. Su molécula está formada por 3 átomos de oxígeno, pero cuando hablamos de ozono médico, trabajamos con una mezcla de proporción 5% Ozono – 95% Oxígeno. El ozono que usamos para producir nuestros productos es precisamente generado a partir de oxígeno puro y no del aire.

El ozono tiene propiedades como biocida (eliminación de organismos vivos) debido a su poder oxidante y por ser muy reactivo con proteínas, lípidos, membranas biológicas y, en general, con materia orgánica. Es más potente que el cloro, que es un desinfectante tradicional. Según la OMS, el ozono es el desinfectante más potente contra el coronavirus y todo tipo de microorganismos (ver referencia)

Cómo conoció esta disciplina?

Mi llegada al mundo de la Ozonoterapia se debió a una circunstancia personal. Tenía una protusión y una hernia discal cervical, llevaba mucho tiempo con dolor y con limitaciones funcionales, especialmente para realizar mi deporte favorito, la vela. El neurocirujano propuso la cirugía. Fui citado para intervención. En esos dos meses en lista de espera me dedique a estudiar intensamente mi problema de columna y muchas cosas descubrí, las secuelas de la cirugía eran importantes, la limitación funcional para el deporte, aunque la cirugía saliera bien, iba a ser la misma. En medio de esos estudios comenzó a aparecer la Ozonoterapia. Faltaban dos días para operarme, llamé al neurocirujano, le dije que no me operaba y me traté con Ozono. Lo hice a mi mismo. Con la primera sesión prácticamente había desaparecido el dolor. Un dolor que tenía desde hacía más de un año. Desde ese día quedé absolutamente enganchado a la Ozonoterapia y me dediqué a estudiar el ozono y la Ozonoterapia. También me he tratado un quiste pilonidal recidivante que después de dos sesiones desapareció para siempre. Muchas experiencias personales y familiares han consolidado mi convicción de que la Ozonoterapia es un tratamiento fantástico para muchas enfermedades, entre ellas para el Covid19,

La Salud no se entenderá sin la Ozonoterapia.

Desde el inicio del COVID19, el ozono parece que está comenzando a ser reconocido como una disciplina novedosa ¿qué piensa al respecto?

Parece pero no es cierto. Podían haberse ahorrado miles de muertos y no lo han hecho. La presión ha hecho que alguna “anécdota” de prueba haya surgido en algún hospital pero el conjunto de la realidad es que no han hecho ni caso. Es decir, a pesar de la coyuntura actual, teóricamente favorable a la Ozonoterapia, la realidad es que ha permanecido ausente. Una vergüenza. En el año 2013, en una entrevista publicada en DSALUD, me preguntaban por el futuro del ozono y la ozonoterapia. Contesté que todas las familias tendrían un generador en su domicilio y se aplicarían ozono por vía rectal. Esto se está cumpliendo, todos quieren tener un generador de ozono doméstico para eliminar virus del ambiente. Yo iba más lejos todavía. Hablaba de dar salud, la mejor manera de crear inmunidad. Creo que esto es el futuro. La Salud no se entenderá sin la Ozonoterapia. El ozono y la ozonoterapia son de sentido común en esta pandemia por Covid19 y en cualquier otra. La bibliografía recogida en el Pubmed, las evidencias y experiencias de miles de médicos en el mundo certifican que es útil. No que tiene que serlo, sino que es.

Se monta mucho show innecesario en esta situación de muertes inmediatas, a diario, para aprobar su uso, los comités de ética, de expertos, comités científicos, etc. Circo. La realidad es que son ignorantes del ozono y la ozonoterapia. Y esa ignorancia proviene de que no es un producto patentable. Todo esto está muy bien cuando tienes que ensayar algo que no se conoce, que no sabemos de sus efectos secundarios y que necesitamos saber lo que ocurre a posteriori si probamos un medicamento. Y ahí si, los comités se deben de mojar. Pero lo demás, es circo e ignorancia. Pérdida de tiempo y la gente muriéndose.

La Ozonoterapia podemos decir que no tiene efectos secundarios.

Que aporta el ozono a la salud humana

Eso precisamente, salud, la mejor inmunidad. El ozono mejora la oxigenación de tejidos y órganos. Detrás de esta mejora viene todo lo demás: el hígado metaboliza mejor, el riñón depura mejor, los tejidos responden mejor a la insulina, el páncreas funciona mejor, todo funciona mejor. A nivel celular el sistema inmune se modula, disminuye las respuestas exageradas, como ocurre en el Covid19, eleva las respuestas débiles, activa sistemas enzimáticos antioxidantes, disminuye la inflamación al regular la homeostasis de la inflamación y por encima tiene un efecto germicida in vitro que, teóricamente, también podría producirse in vivo ya que los virus RNA son sensibles a lipoperóxidos y una de las moléculas intermediarias que se forma por la acción del ozono en el organismo son lipoperóxidos.

¿Para qué enfermedades se aplica la ozonoterapia?

Eberhard en 1911, Aubourg en 1932 y Boci, todos ellos eminentes médicos, coinciden en que el ozono sirve potencialmente para tratar cualquier enfermedad. Es también de lógica. Tenemos una molécula que es capaz de despertar toda una batería de sistemas y obviamente, las enfermedades tienen fallos en alguno o varios de estos sistemas. Así que cualquier enfermedad, a cualquier edad, en cualquier especialidad puede verse favorecida por la ozonoterapia.

¿tiene la Ozonoterapia efectos secundarios?

La Ozonoterapia podemos decir que no tiene efectos secundarios. A veces reportan algún colega algún efecto inesperado, fenómenos “die off”. Nadie encuentra explicación y posiblemente tengan que ver con otras cosas y no estrictamente a la ozonoterapia. En cualquier caso, la incidencia de efectos secundarios es de 1 por cada 700.000 sesiones. 1 de cada 45.000 pacientes. Ahora bien, cuando se usan técnicas más agresivas, como la discolisis, si se están reportando casos graves debido a las complicaciones asociadas a la técnica. El ozono intravenoso directo, realizado con la técnica adecuada, no tiene ningún riesgo y no provoca ninguna embolia.

¿Qué personas pueden acceder a ella?

Desde cualquier edad. Bebes, niños, adultos y ancianos de cualquier edad pueden recibir tratamiento con ozono. Con cualquier enfermedad.
Tiene constancia que el ozono haya sido positivo como mejora en pacientes con infección por COVID19

Claro, en España ya todos saben de la experiencia de la Clínica el Rosario de Ibiza, dónde el grupo ozono (11 pacientes) han tenido una estancia media de 8.4 dias frente a 16.4 dias y de 1 muerto frente a dos. O el Hospital della Misericorida de Udine dónde la totalidad de los 38 pacientes tratados ningún precisó intubación, o de más de 8 Hospitales de Italia en los que la SIOOT de Franzini está realizando igualmente tratamientos exitosos, o recientemente como el Hospital Alberto Sabogal, Hospital de nivel IV, nombrado Hospital Covid19 es tratamiento de primera elección la Ozonoterapia para el Covid19, el Chile el grupo del Dr. Carlos López Rojo y en otros países muchos colegas comunicando resultados sorprendentes a pesar de trabajar en precario gracias a la Ozonoterapia.

Trump ha dicho que no tienen tiempo para ensayos clínicos, ni dos horas, que los enfermos se mueren de forma rápida, que le gustaría llevar cualquier medicamento potencialmente curativo a un ensayo clínico pero que no puede, no es el momento. Que si le presentan algo que no tiene efectos secundarios lo probaría, que no funciona, no pasa nada. Pero que lo probaría. Se refería a la hidroxicloroquina. ¿Porqué no al ozono?. Es una pregunta clave. La respuesta es sencilla: son unos ignorantes del ozono y la ozonoterapia. Como todos los médicos. Nunca nadie nos enseñó en la Universidad que es el ozono y la Ozonoterapia. De aquí viene el problema. De que no se puede patentar.

Link: http://medintegra.es/entrevista-a-juan-carlos-perez-olmedo-nadie-nos-enseno-en-la-universidad-que-es-la-ozonoterapia/

  • Tweet

What you can read next

Covid-19
Ozonoterapia frente al COVID-19
Perspectivas para el uso de ozono / oxigenoterapia en el tratamiento del nuevo coronavirus (COVID-19), reporte de caso
Entienda y confíe en la Ozonoterapia

3 Comments to “ Entrevista al Dr. Pérez Olmedo en Medintegra”

  1. PRESLEY RIVAS PRESLEY says : Responder
    21 agosto, 2024 at 22:21

    MUY INTERESANTE ES UNA GRAN VERDAD NADIE NOS ENSENEN LA UNIVERSIDAD LO Q ES EL OZONO ESTA EN LOS PROFESIONALes DE LA SALUD LA RESPUESTA INMVESTIGAR APLICAR Y HACERLE SEGUIMIENTO ANUESTROS PACIENTES CON SUS RESPECTIVOS EXAMENES DE LAVORATORIOS

  2. Maria Marcos says : Responder
    1 octubre, 2024 at 16:45

    Es interesante la Ozonoterapia para un paciente que tiene un 18% de rendimiento del riñón ??
    Muchas gracias

  3. Luis says : Responder
    7 enero, 2025 at 19:53

    Buenas tardes
    Estoy interesado en conocer experiencia de este tratamiento en procesos oncologicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Perspectivas para el uso de ozono / oxigenoterapia en el tratamiento del nuevo coronavirus (COVID-19), reporte de caso

    Durante los primeros veinte años de este mileni...
  • Covid-19

    Ozonoterapia frente al COVID-19

    Los efectos biológicos beneficiosos del ozono e...
  • Entienda y confíe en la Ozonoterapia

    Entienda: Nuestro equipo médico explicará de fo...

Categories

  • Covid-19
  • Ozonoterapia

OZONOTERAPIASALUD

En OzonoterapiaSalud estamos a la vanguardia en tratamientos con ozono. Llevamos más de 25 años aplicando en nuestros pacientes las últimas novedades con los mejores resultados.

SECCIONES

  • Clínica
  • Tratamientos
  • Equipo Médico
  • Videoconsulta
  • Blog
  • Contactar
  • Privacidad
  • Legal
  • Cookies

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIEW ALL
  • Perspectivas para el uso de ozono / oxigenoterapia en el tratamiento del nuevo coronavirus (COVID-19), reporte de caso

    noviembre 11, 2021
  • Ozonoterapia frente al COVID-19

    mayo 15, 2020

NEWSLETTER

Recibe nuestras noticias en tu email

Copyright 2019. OzonoterapiaSalud © Todos los derechos reservados.
TOP

Al hacer clic en “Aceptar, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.

OzonoterapiaSalud
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienes que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y para el correcto funcionamiento del site.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Google Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies