SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
HORARIO: Llame para concertar cita.
  • Contactar
  • Noticias
  • LOGIN

OzonoterapiaSalud

  • CLINICA
  • TRATAMIENTOS
  • DOCTORES
+34 986 10 10 76
  • No products in cart.
  • Home
  • Blog
  • Covid-19
  • Ozonoterapia frente al COVID-19

BLOG

Covid-19
OzonoterapiaSalud
viernes, 15 mayo 2020 / Published in Covid-19, Ozonoterapia

Ozonoterapia frente al COVID-19

Los efectos biológicos beneficiosos del ozono entre los que se encuentran la mejora de la oxigenación, su efecto inmunomodulador, antiinflamatorio, antiagregante y vasodilatador, sumados a su potencial efecto viricida, lo convierten en un tratamiento complementario ideal para los pacientes contagiados por covid-19. Cabe destacar que, en la enfermedad por este virus, se produce una activación excesiva del sistema inmune innato que causa tormentas de citoquinas proinflamatorias. La hiperactivación inmune está asociada a una mayor lesión del tejido pulmonar y al síndrome de insuficiencia respiratoria aguda o Síndrome de Distrés Respiratorio del Adulto (SDRA), que se ha descrito como la principal causa de mortalidad por COVID-19. La infección también ocasiona daño del sistema microvascular y activa el sistema de coagulación e inhibición de la fibrinólisis. La coagulación intravascular diseminada (CID) conduce a trastornos generalizados de la microcirculación que contribuyen a la aparición de fallo multiorgánico. En la capacidad de contrarrestar estos procesos, además de en su efecto oxigenante, radica gran parte de la eficacia de esta terapia. Otra de las ventajas del tratamiento con ozono es que no tiene efectos secundarios negativos en los pacientes.

En base a los numerosos pacientes que podrían beneficiarse del tratamiento con ozono se hace necesaria la realización de ensayos clínicos para demostrar la eficacia y los beneficios de esta terapia en enfermos por covid-19. Uno de estos ensayos se llevó a cabo en el hospital Humberto I de Roma y también en España, en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario en Ibiza, demostrándose que en pacientes con coronavirus tratados con ozonoterapia la estancia hospitalaria se reduce a la mitad. La mejoría clínica se observa desde las primeras sesiones e incluso se puede evitar la necesidad de intubación y ventilación mecánica. En el Hospital Universitario Santa María de la Misericordia de Udine fue administrado a 36 pacientes con neumonía por Covid-19 que presentaban insuficiencia respiratoria. Únicamente el 3% necesitó de intubación frente al 15% habitual. En China también existen estudios en marcha con resultados positivos.

En relación al efecto viricida del ozono la oxidación directa de la envoltura del virus (el coronavirus es un virus esférico con envuelta) constituye su principal modo de acción in vitro. Esta oxidación provoca la rotura de esa pared o envoltorio. Pero los daños producidos no se limitan a la oxidación de su pared: el ozono también causa daños a los constituyentes de los ácidos nucleicos (en el caso del covid-19 ARN), de especial interés para la desactivación de este y otros tipos de virus. Estos microorganismos, por tanto, no son capaces de desarrollar inmunidad al ozono, como hacen frente a otros compuestos.
In vivo, en el organismo humano, además de su posible acción directa sobre el virus, el ozono, como ya hemos desarrollado en párrafos anteriores, se postula como una estrategia terapéutica a tener en cuenta por su efecto antiinflamatorio, oxigenante, antiagregante y vasodilatador.

  • Tweet

What you can read next

Entienda y confíe en la Ozonoterapia
Perspectivas para el uso de ozono / oxigenoterapia en el tratamiento del nuevo coronavirus (COVID-19), reporte de caso
Perez Olmedo
Entrevista al Dr. Pérez Olmedo en Medintegra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Perspectivas para el uso de ozono / oxigenoterapia en el tratamiento del nuevo coronavirus (COVID-19), reporte de caso

    Durante los primeros veinte años de este mileni...
  • Entienda y confíe en la Ozonoterapia

    Entienda: Nuestro equipo médico explicará de fo...
  • Perez Olmedo

    Entrevista al Dr. Pérez Olmedo en Medintegra

    Juan Carlos Pérez Olmedo es médico especialista...

Categories

  • Covid-19
  • Ozonoterapia

OZONOTERAPIASALUD

En OzonoterapiaSalud estamos a la vanguardia en tratamientos con ozono. Llevamos más de 25 años aplicando en nuestros pacientes las últimas novedades con los mejores resultados.

SECCIONES

  • Clínica
  • Tratamientos
  • Equipo Médico
  • Videoconsulta
  • Blog
  • Contactar
  • Privacidad
  • Legal
  • Cookies

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIEW ALL
  • Perspectivas para el uso de ozono / oxigenoterapia en el tratamiento del nuevo coronavirus (COVID-19), reporte de caso

    noviembre 11, 2021
  • Entienda y confíe en la Ozonoterapia

    marzo 30, 2020

NEWSLETTER

Recibe nuestras noticias en tu email

Copyright 2019. OzonoterapiaSalud © Todos los derechos reservados.
TOP

Al hacer clic en “Aceptar, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.

OzonoterapiaSalud
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienes que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y para el correcto funcionamiento del site.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Google Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies